Valencia - Formentera
desde Denia (Alicante), a 1 hora en coche desde Valencia
¿Cuánto tiempo se tarda en barco de Denia a Formentera?
con escala en Ibiza
desde Denia (Alicante), a 1 hora en coche desde Valencia
con escala en Ibiza
desde Denia (Alicante), a 1 hora en cocheo desde Valencia con escala en Ibiza
Denia | Formentera | con coche |
---|---|---|
12:30 | 14:30* | |
Ferry con coche | ||
Sólo pasajeros y mascotas | ||
* Excepto los Martes. | ||
NOTA: El 12, 13 y 17 de Enero de 2021 no opera el Ramón Llull. |
Denia | Formentera | con coche |
---|---|---|
12:30 | 14:30* | |
Ferry con coche | ||
Sólo pasajeros y mascotas | ||
* Excepto los Martes, Miércoles y Domingos. | ||
NOTA: Del 1 al 11 y el 14, 16, 17, 21, 23, 24 y 28 de Febrero de 2021 no opera el Ramón Llull. |
Valencia | Ibiza | con coche |
---|---|---|
21:45 | 02:30* | |
19:30 | 23:59** | |
Ferry con coche | ||
Sólo pasajeros y mascotas | ||
* De Lunes a Viernes. | ||
** Sólo los Domingos. |
Ibiza | Formentera | con coche |
---|---|---|
07:01 | 07:30 | |
08:02 | 08:30 | |
09:01 | 09:30 | |
10:02 | 10:30 | |
11:02 | 11:30 | |
12:01 | 12:30 | |
13:02 | 13:30 | |
14:32 | 15:00 | |
15:32 | 16:00 | |
16:31 | 17:00 | |
18:02 | 18:30 | |
19:02 | 19:30 | |
20:01 | 20:30 | |
Ferry con coche | ||
Sólo pasajeros y mascotas |
Horarios susceptibles de variación por la naviera por cuestiones operativas sin previo aviso.
Puedes ver los horarios previstos para estas y más fechas en el siguiente enlace: opciones alternativas de horarios del ferry Valencia Formentera .
Además de ser la capital de las fallas, Valencia es una ciudad viva que posee una oferta gastronómica envidiable.
Para los que no conozcan la ciudad de Valencia no hay mejor excusa para adelantar un día las vacaciones y hacer noche en la ciudad del Turia como tener que coger el barco a Ibiza o Mallorca.
Os animamos a que disfrutéis al menos de un día conociendo esta bella ciudad Mediterránea.
En su centro histórico destaca su Catedral, de estilo gótico valenciano (pero en la que también se puede ver detalles de gótico francés y románico) llamada popularmente La Seu. Este templo alberga un cáliz datado en el siglo I de nuestra era y que la tradición popular venera como el Santo Caliz.
Las Torres de Serrano y las Torres de Quart, torres defensivas en las antiguas entradas de la ciudad, son vestigios vivos de su pasado medieval.
Pero además de su pasado medieval y guerrero Valencia es una ciudad muy moderna, algunos de cuyos edificios se encuentran en la vanguardia del diseño arquitectónico.
Pasead por el antiguo cauce del río Turia que ahora se ha convertido, además de un espacio verde lleno de instalaciones deportivas, en la sede de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuatro edificios vanguardistas que albergan un increíble auditorio, un museo y un acuario, cuyas imágenes son mundialmente conocidas.
Para las familias con niños que visiten Valencia les aconsejamos la visita al Oceanographic, un espectacular acuarico hubicado en la Ciudad de las Artes y las ciencias, donde los todos los miembros de la familia, podréis disfrutar viendo las diferentes especias marinas del Mediterráneo y las espectaculares ballenas belugas blancas, únicas en su especie.
En el mismo cauce del río también podréis visitar el Parque Gulliver, un lugar ideal para los niños pequeños, donde podrán sentirse como verdaderos diminutos ante el imponente gigante.
Desde la ciudad de Denia (Alicante) salen ferries con destino a Formentera, Ibiza, y Palma de Mallorca (Mallorca).
Descubre la isla cuyas playas son de arena blanca. El último rinción casi virgen del Mediterráneo
Formentera es condiserada por muchos el último paraíso casi virgen del Mediterráneo. Una isla a la que sólo se puede llegar en ferry y que esconde los más bellos secretos de las Baleares.
Si no conoces Formentera te invitamos a que la descubras. Sube a los barcos de Balearia y visita las famosas playas de Ses Illetes. Un rincón idílico y mágico de aguas cristalinas.
Descubre sus increíbles fondos marinos donde reinan las praderas de posidonia, verdaderos pulmones de la isla.
Si prefieres rincones menos concurridos deja caer tu toalla en Cala Saona. Disfruta de vistas maravillosas en sus faro, Babaria y La Mola.
En sus pueblos de interior San Francesc y San Josep podrás adentrarte en la cultura local y sus tradiciones. Formentera es un lugar mágico del que volverás lleno de energía.
Para los amantes de la fotografía os animamos a que descubráis Es Caló de San Agustí, un antiguo puerto de llaüts (barco tradicional balear), que deslumbra por la claridad de sus aguas y su espectacular entorno.
Podéis alojaros en alguno de los muchos apartamentos que hay en la zona, a la que os aconsejamos lleguéis en vuestro coche o moto pues se encuentra un poco alejado del puerto de Formentera.
Disfrutad vuestras mañanas dando un paseo por las faldas de La Mola y desayunando en confiterías como Sucre, un lugar ideal para endulzar vuestras mañanas, donde podréis probar los postres locales.
Desde Es Caló también podréis ir a Cala Mitjor, pues se encuentra a escasos cinco minutos.
Desde la ciudad de Formentera salen los ferries con destino a Ibiza y Denia (Alicante).